Powered By Blogger

domingo, 7 de febrero de 2010

No tenemos sueño

Que hay de verdad y de mentira en los sueños? será parte de comenzar a vivir el dia? asi comenzamos toda nuestra rutina, antes del amanecer todo empieza con ese maldito sueño del que a veces no te puedes acordar, o te acuerdas a medias, o no te acuerdas de nada, solo de que fue bueno o malo. Nuestro inconciente creará estas imagenes irreales en la mayoria de los casos, en otro más bien inalcanzables, para que nuestra mente comience a funcionar desde antes de abrir los ojos, para que nuestro inconciente y conciente creen un lazo irrompible de buen o mal humor durante un rato, para tener un tema de conversación en el mismo instante de ver a tu compañero de labores, estudios o simplemente de viaje en nuestro querido, hediondo, cahuinero y rosquero metro.

para algunos los sueños marcan el resto del dia, que si son culebras es esto y si se te cae un diente es lo otro y si alguien se muere es porque alguien no se que va a hacer, yo prefiero tomarlos como algo mas lúdico, como un momento intimo entre mi cuerpo y mi mente sin invitar al conciente, el valor moral o la educación. Es el instante en que mi cuerpo le dice a la mente: oye! saltemos por este cerro pa abajo, no creo que nos pase nada... o juguemos en la selección total ya estamos acá!.
Imaginar todo esto es facil, nuestra mente lo hace sin que nisiquiera se lo tengamos que ordenar nosotros, los que estamos por fuera, los fomes que rara vez nos atreveriamos a hacer lo que nuestra mente nos comunica en los sueños, esa falta temor a lo que es desconocido, a enfrentar la muerte, algunas veces con miedo y otras sin importar que hay en frente, a recordar el pasado y ver que nuestro futuro no necesariamente esta ligado a ello, que aunque sean TUS sueños igual puedes perder o ganar en la misma proporción que en la realidad conciente, o mejor dicho la vida misma, nos prepara para las situaciones límites que seguramente nunca vamos a vivir, es por eso que los sueños nunca se hacen realidad, mejor es abrir los ojos en la mañana y aprender que desde ahi comienza tu vida, tomar el sueño de anoche, revolearlo y tirarlo por la ventana para empezar a vivir como corresponde, sin miedo a los sueños.

sábado, 16 de enero de 2010

Primera y última

Mi chica, mi chica, no me engañes.
Dime, donde dormiste anoche?
Bajo los pinos, bajo los pinos,
Donde el sol no brilla nunca.
Temblaba de frío toda la noche.
Mi chica, mi chica, donde irás?
Voy donde sopla el viento frío.
Mi marido era muy trabajador,
Murió alrededor de una kilómetro de aquí.
Encontraron su cabeza en el volante del coche,
Pero su cuerpo nunca fue encontrado.
Mi chica, mi chica, donde irás?
Voy donde sopla el viento frío.
Mi chica, mi chica, no me engañes.
Dime, donde dormiste anoche ?

NN

tres en una tarde???

Dios mio...

Arregla la antena

Terrible, muy terrible. Me produce un sentimiento de culpa horrible lo que pasa, ese terremoto allá lejos, la gente podrida en las calles y los niños casi muertos sepultados bajo construcciones que no supieron aguantar.
¿ lo peor? verlo por tv, ya decir la tipica frase "que bueno que acá no pasan esas cosas" o "vivir en chile es bueno porque no nos pasa nada" suena a egoísmo humano en su maxíma expresión, es una sensación de putrefacción interna tan grande, me da más pena nosotros, los que somos tan insignificantes pero aún asi no tenemos contemplación alguna con ellos, por eso ya deberiamos estar por ultimo en el purgatorio, nuestra naturaleza no dista mucho de lo que son nuestros "archienemigos", mas conocidos como los paises infernales de allá arriba, colectivamente e individualmente somos igual o peor que ellos, ¿la diferencia? a nosotros no nos conoce nadie, y seguramente si nos pasara algo asi, a unos pocos les importaria.
El humano promedio tiende a luchar contra las fuerzas equivocadas, si hay tsunami, ayudamos, terremotos lo mismo, !hay que pena! porque la vida es así con esa gente que tanto sufre, pero a la hora de mover el culito... Dios no tiene la culpa, ni el Dios de apu ni el de yoko ono, nosotros tenemos la culpa, somos carentes de ver mas alla de la tele, nos importa muchisimo más lo que nos pasa en 20 kilometros a la redonda, lo cual habla mal de nosotros y nos pone muy por debajo de otros personajes nefastos de la historia, nosotros no estamos enfermos de la cabeza como ellos, podriamos tomar la decisión correcta y ser mejores personas.
Tratemos de ser un poco mas conciente de lo que pasa a nuestros alrededor, de la tierra que pisamos hasta el cielo que miramos, miremos dentro de nosotros, veamos que estamos haciendo y decidamos de una manera menos humana, porque al final todos nos vamos a pudrir.

Ya se va?

llegó la hora de partir
en silencio y sin llorar
acompañado de la sombra
y de los que pronto estaran de este lado
configurando una vida
formateando la otra
triste de perderte
feliz de recibirte
comenzamos siendo uno
terminamos chocando entre tres
ya nunca te veré
eso espero...

a regañadientes me despido
creo, y solo creo que nunca te olvidaré
los gestos, las manias, lo impredecible e insoportable
que puso de pie a mi vida
y ahora que queda tan poco
demasiado poco
me gustaria que te quedaras
pero es la hora
hasta siempre y hasta nunca
te veo mañana
ojala que no
dejate crecer ese pelo
tomate un trago por mi
saluda a los que dejamos atras
a esos que tanto hecho de menos...

domingo, 10 de enero de 2010

¿Es dificil ser estúpido?

Despues de escribir una gran historia que termino por no gustarle al autor, era buena pero mala, un gran diálogo entre dos personas al borde de la montaña mas grande del mundo, la vida misma (no confundir con un gran secreto en la montaña), porque al final es eso, una montaña que cuando estas empezando a escalar se ve facíl, solo tienes que escalar, no hay mochilas que cargar, no hay gente a la que proteger, si te cansas te cargan en andas y si te da sueño, solo te recuestas y duermes mientras te miran con orgullo.
A medida que subes las piedras se van haciendo mas grandes cada vez, algunas te golpean y otras te dejas golpear, por hobby o porque no supiste descifrar hacia donde iba dirigida auqnue creas que nunca serán capaces de hacerlo, golpean duro, das un par de pasos atrás para luego tratar de avanzar, algunos se van quedando en el camino, los menos siguen e incluso te cargan la mochila cuando te ven muy cansado, algunos se pierden en senderos que tu sabias que no eran los correctos, pero aveces es mejor seguir adelante, cuando estas muy alto es mejor no mirar hacia atras porque te mareas y caes otra vez. Ves animales hermosos y exóticos que te invitan a seguirlos, si no los conoces bien te insitan a mirar atrás para verte caer, es su naturaleza por lo tanto si caes solo es tu culpa, otros van hacia adelante y da gusto mirarlos porque cada vez estan mas cerca del sol y brillan de una manera especial al resto.
llegas a puntos tan altos que te mareas y piensas si vale la pena seguir, esos son puntos sin retorno en que si estas solo y nadie te dice algo, te lanzas y seria todo para ti y los que vienen detrás porque siempre puedes pasar a llevar a alguien y llevarlo contigo.
Es la aventura que todos debemos concluir cuando sea la hora de hacerlo, cuando estas llegando arriba te sudan las manos, te falta el aire y se te apreta el pecho por la altura en que estas, todos se ven pequeños, lo que vienen atras se ven muy lejos para alcanzarte, y si tienes suerte y todavia puedes ponerte de pie y mirar abajo sin marearte, verás como ellos siguen las huellas que dejaste, y si tienes mucha suerte podrás mirar al cielo, soltar la ultima lágrima y saltar...


no es tan difícil ser estúpido...